Para una adicta a las maxifaldas como yo era toda una tentación. La busqué, pero llegué tarde, se habían agotado, así que había que ir a por el plan B, hacermela una igual yo misma. Para ello necesitaba varias cosas, indicaciones para cortarla, la tela (más de cuatro metros) y saber donde podían plisar la tela... ¡¡Demasiadas cosas!!
Así que de momento lo dejé, hasta que hace unos meses me invitaron a una comunión y pensé que podía aprovechar la ocasión para hacerla.
Entonces comencé a buscar entre las revistas de patrones y encontré una en Burda.
![]() |
Burda Style 9/11 |
Necesité tela de gasa sintética, importante que no sea seda o cualquier tejido natural para que el plisado pueda realizarse y sea duradero.
Al ser una tela fina y transparente la he confeccionado con forro opaco deforma recta, con rajas a los lados para poder andar con comodidad y unos centímetros más corto que la falda exterior, pero no cortito. Quería evitar ese efecto de transparencia, que ya sé que se lleva, pero que va a gustos.
La corté en apenas una hora, patrón incluido y necesite todo el suelo del salón para poder hacerlo.
Sí, necesitaba tanto papel, que utilicé periódico. |
Después redondeé las piezas y realizé el bajo de la falda con tupidos puntos zig-zag (no tengo remalladora). Quería que quedara muy ligera ya que es tan larga.
Y llegó el momento de buscar donde plisar, no fue nada fácil. Apenas quedan talleres donde realizan este tipo de trabajos. Afortunadamente después de algunas "investigaciones" conseguí que me la hicieran en una ciudad vecina, Zaragoza, concretamente en la Mercería Ibarra.
Los profesionales del plisado se quedaron sorprendidos de las dimensiones de la falda, dos piezas de capa completa. Para que hagáis a la idea, estamos hablando de una circunferencia completa, y la largura supera el metro. En fin una locura!!
![]() |
A lo Marilyn pero con más metros!! |
Y finalmente puedo enseñaros mi falda:
![]() |
Que no cabe la falda en la foto!! |
Aquí podéis ver como quedó con la chaqueta de Patrones el día de la comunión |
Prometo cuando de "verdad" llegue el calorcito, un look más informal con la falda, algo tipo boho a ver que tal.
Y vosotras, ¿alguna vez os habéis metido en un "lio de telas" por un capricho?
Seguro que sí, ya me contaréis. Bss
¡¡¡Si es que me encanta todo lo que haces!!!!
ResponderEliminarLa falda es una preciosidad. Cuando salió en Burda me acuerdo que yo quería una pero precisamente por los motivos que tu has contado no hice ni intención, pensé "ya me la compraré hecha" pero hasta hoy jajaja.
Con la chaqueta queda un conjunto espectacular.
Enhorabuena!!!
Besos
Gracias Mónica!!
EliminarYa ves las dos igual... yo necesité tener algún evento para justificar el hacerla. Bss
Que bien te quedó, enoooorme, en chicas altas luce mucho.
ResponderEliminarEl conjunto es super elegante, seguro que fuista la mas guapa!
Pregunta ingenua ¿no es más facil comprar tela ya plisada??
bss
Era super enorme, sobre todo antes de plisarla. Recuerdo una tarde cuando estaba haciendo el bajo que pensé, -¿no me habré pasado?, Pero bueno luego no es para tanto.
EliminarRespecto a lo de los plisados, yo creo que el soleil, que es el plisado radial para la fada de capa, no se puede comprar por metros. Ya que cortas la falda a medida de la cintura. Del plisado recto si sé que venden. En fin que es mi primera experiencia en esto si alguna experta nos saca de dudas mejor para otra vez, ya que seguro que me hubiera ahorrado unos eurillos!! Bss
Como se puede acortar,medida Chanel?
EliminarTe ha quedado preciosa y una pregunta ¿vives cerca de Zaragoza? porque aquí en Zaragoza hay un sitio donde hacen todo tipo de plisados y llevan toda la vida en ello. BESICOS.
ResponderEliminarGracias Arish. Sí vivo cerca pero he tenido que pedirle a una amiga que me la llevara y recogiera. Después de lo que me costó encontrar donde me la hicieran para otra vez, si no te importa, me encantaría que me dijeras como se llama el sitio que conoces. Besicos
EliminarTe ha quedado preciosa Sol, me gustan mucho este tipo de faldas y opino igual que tú en cuanto al forro, prefiero que sea más largo y no transparente. El conjunto final es ideal!!!
ResponderEliminarPara el plisado, por si otra vez te haces algo o si a alguna otra le interesa, preguntar en tintorerías que por lo menos antes plisaban telas.
Bss
Con lo de los forros cortos yo al principio alucinaba, pero al final he acabado pensando que es tendencia. Pero a mi aunque la falda quede un poco más "pesada",prefiero que se vea de una pieza.
EliminarLo de las tintorerías no lo sabía y tomo nota!! Gracias y bss
Te ha quedado espectacular! me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Gracias niña!!
Eliminardisculpe donde queda su taller necesito plisar unas alas isis
EliminarImpresionante. Con lo del forro estoy contigo, así queda no solo más bonito si no mucho más elegante.
ResponderEliminarEn serio que al principio alucinaba por la calle con esto. Ya veo que no soy la única!!
EliminarQue elegante!! me encanta! y vaya currada!! ya solo plisar la tela.... me gusta mucho como te queda con la chaqueta, estas impresionante!!!
ResponderEliminarLo de plisar la tela te lo dan hecho lo dificil para mi fue coordinar todo: buscar quien lo hiciera y luego pedir el favor de llevarla y recogerla. Por lo demás de verdad que no es complicada de hacer.
Eliminar
ResponderEliminarLa falda es espectacular ¡¡¡ menudo trabajo cortarla y coserla , pero te ha quedado de matricula de honor y con chaqueta de Patrones estas muy guapa y elegante.
Besos
Gracias! Las dos cosas juntas visten mucho, pero combinadas por separado con ropa más básica son más ponibles. Bss
Eliminaruna pasada! No sabía yo que pudieras llevar a plisar una tela. Esto es lo mejor de los blogs, siempre se aprende algo nuevo :)
ResponderEliminarLo malo es que cada vez hay menos talleres de plisado, un poco como pasa con todo. Pero una vez hecho el plisado aguanta muy bien y merece la pena.
EliminarMola mucho pero que mucho! A ti la falda te queda estupenda. Menudo trabajo...creo que nunca haré algo así, además seguro que no habrá un taller para plisar, si me cuesta hasta encontrar telas! En fin...
ResponderEliminarEl conjunto entero es una pasada, pero tengo ganas de verlo con algo más ponible, estilo boho te quedaría genial :-)
Todo es cuestión de buscar, yo empecé con tiempo que si no...La de llamaditas que tuve que hacer!
EliminarLo del look boho os lo enseño seguro, ya que con lo que me ha costado conseguirla, ahora le tengo que sacar partido. Bss
Pero que bonita Sol, me encanta tu nueva falda. Mucho trabajo pero el resultado es espectacular. Me gusta mucho.
ResponderEliminarUn beso
Gracias! Trabajo no demasiado, más que nada algún obstáculo de logistica. Pero como la empecé en febrero ha dado tiempo. Bss
EliminarOh, Sol!! es una preciosidad, absolutamente espectacular!!! Me encanta como te ha quedado y como luce con la chaqueta, es una auténtica maravilla!! enhorabuena por este gran trabajo!
ResponderEliminarBesitos
Gracias Mek!! Ha sido un capricho hacerla y me encanta que os guste. Bss
EliminarMadre mia que bien te ha quedado! Y cuanto aprendo contigo Sol, no tenia ni idea de que existieran talleres que te plisaran la tela...
ResponderEliminarTe queda genial! A mi me gustan en plan hippie...;)
Besoss
Sí, hace unos años cuando era estudiante nos llevaron a ver uno y yo aluciné. Pero ya entonces nos contaron que había poca demanda de plisados, aparte de las faldas de los uniformes de los colegios y estas cosas. Parece ser que ahora ha vuelto. al menos por las tiendas desde el año pasado se ve mucho.
EliminarLo de plan hippie, a mi también, pero era la comunión de la sobri...ahora que en verano con sandalias y camiseta, me la voy a poner seguro. Ya os la enseñaré!!
Sol esta falda es todo un trabajazo !!! Madre mia me has dejado loca con lo de plisar tu misma tanta cantidad de tela!!
ResponderEliminarTe queda fenomenal y vas guapísima con tu chaqueta!!
Besitos
No te creas Sonia, de hecho en Burda le dan punto y medio de dificultad. El tema es que el plisado te lo tienen que hacer a máquina. De este modo y siendo una tela sintética, la puedes lavar, te puedes sentar y hacer prácticamente de todo y permanece. Para mi lo dificil, como os cuento, fue saber dónde llevarla a plisar!! Hubo momentos en los que pensé que no iba a encontrar y tendría que guardar el proyect. Por eso estoy tan contentica. Bss
EliminarImpresionante!! El conjunto de comunión queda espectacular y muy muy elegante
ResponderEliminarGracias niña!! Las comuniones sn un poco más variopintas que las bodas y nunca sabes como acertar...pero yo tenía tantas ganas de esas prendas por separado que me animé a juntarlas para tener una excusa y hacerlas. Bss
EliminarUna preciosidad, me encantan estas faldas, ibas elegantísima.
ResponderEliminarGracias Mari Cruz!!
EliminarUala! La pila de cosas que me he perdido!
ResponderEliminarEmpiezo por esta falda. Toma ya! Y toma tela, me encanta este tipo de falda, pero cuando pensé en hacermela, me ocurrió lo que tu dices que no encontré un sitio donde me la plisaran. La verdad es que han y has hecho un trabajo finísimo, y con la chaqueta de la comunión estás deslumbrante....seguimos en el top amarillo
Que complicado lo de los talleres de plisado! Al final valió la pena y sí hicieron un buen trabajo. Por eso he indicado el nombre de la mercería, es muy recomendable si te pilla cerca!!
EliminarQué pasada de falda.... Desde luego a la comunión no irías con el miedo de encontrarte a alguien con un modelito como el tuyo!! Tu falda es ÚNICA.... Enhorabuena, te ha quedado una prenda súper profesional!!
ResponderEliminarBesos,
Clara
No ese miedo no lo tuve, jeje. La verdad es que no me importaría coincidir con alguien con la misma prenda cosida por ella misma y sacada de la misma revista. ¿Te imaginas? La verdad es que sería divertido y pasaría como en los blogs, que nos contaríamos las aventuras y desventuras de la confección. Sería muuuy divertido!!
ResponderEliminarQue maravilla!! Llevaba tiempo esperando a esta entrada porque me intrigaba sobremanera la forma en que ibas a plisar la tela... aquí no hay ningún sitio para hacerlo, es espectacular y tienes una prenda única y totalmente original!! Felicidades!!
ResponderEliminarGracias Rosy!! Espero no haberte decepcionado, yo creo que no se puede plisar en casa. Y respecto a encargarlo, me costó encontrar el lugar, pero ahora que lo encontrado no va a ser la última cosa que haga. Aunque seguramente la próxima sea de media capa (con una sola costura) a ver que tal. Bss
ResponderEliminar¡Te ha quedado mejor que la original! El estilo que da y lo delgada que hace. Besooos
ResponderEliminarGracias Piluca! curiosamente cuando se habla de falda plisada parece que lo de los pliegues tenga que "engordar", pero para nada. Hay que perderle el miedo a los pliegues. Bss
ResponderEliminarPues os puedo ofrecer una empresa de plisados con más de CIEN AÑOS en la actividad del plisado, con infinidad de diseños. Os doy los datos.
ResponderEliminarVIRTO INDUSTRIAL S. L.
C/ TERESA GIL 16
47002 VALLADOLID
....Que alegria tengo, hace mucho buscaba este estilo de falda,,,me gusta mucho...tenia dudas: se corta la falda y se envía a plisar o se plisaba toda la tela para cortar luego la falda....YA salí de dudas....GRACIAS....
ResponderEliminarGenial que te haya servido, veras que no es dificil de hacer. Pero si tienes cualquier duda no dudes en decirmelo. Bss
Eliminarbuenas tarde me podria decir donde queda su taller yo soy de ecuador necesito q me ayuden para plisar unas alas
ResponderEliminarEs el taller dónde me realizaron el trabajo de plisado es:
EliminarPlisados y botones IBARRA
Dirección: LAS VIRGENES, 5 ZARAGOZA, ZARAGOZA
¿Me pasarias los moldes? Quisiera hacer el intento de hacerme una!!!
ResponderEliminarHola Fátima el patrón de esta falda es muy fácil de hacer y es mejor que te explique la fórmula para que tú misma puedas hacerlo en casa.
ResponderEliminarVerás, se parte de una fórmula en la que se divide el contorno de cintura por 3'14 y el resultado se divide de nuevo por 2. La cifra resultante, es el radio que hemos de poner en la parte de la cintura.
Finalmente se traslada esta medida a un pliego abundante de papel que vamos a utilizar y se traza un cuarto de circunferencia. Inmediatamente después se coloca la medida de largura que queremos darle a la falda (en este caso ha sido el largo total, entre la cintura y el suelo, pero puede ser hasta la rodilla, más corta.. etc.
Y de nuevo desde la esquina donde hemos comenzado a poner las medidas vamos colocando con un metro la medida del largo, para de este modo hacer la circunferencia exterior.
Es sencillo pero cómo así explicado puede resultar algo confuso, te envío un enlace del blog de Pauline Alice, que sin duda es más gráfico http://www.paulinealice.com/2013/10/cami-sew-along-skirt-variation-and-add.htt
Suerte, y para cualquier duda ya sabes!!
que tela utilizaste para laparte de adentro , o sea el forro?
ResponderEliminarUna tela con peso, 100% poliester, al tono. Nada de un forro de seda convencional. El corte, recto larga como la falda exterior y una raja desde la rodilla para andar con comodidad. El forro fue un acierto total. Bss
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQué preciosa falda! He buscado el patrón pero tampoco consigo encontrarlo. Me podrías decir más o menos los metros de tela que utilizaste? Me harías un grandísimo favor.
ResponderEliminarMil gracias!!
Mar envíame tu correo y te envío toda la info, como se la envié a Marta. Te adelanto que para una falda así necesitas 4m de doble ancho y que la tela sea poliester, para que los pliegues perduren.
ResponderEliminarEntre la tela y el plisado económicamente tiene un coste, pero sin duda merece la pena, queda preciosa!!
Hola! Que bella falda. Llegue un poquito tarde pero me he leido todo y realmente coincido con todas. La falda te quedo bellisima. Soy de Venezuela. He buscado el patron de esta falda pero no lo consigo. Podrias tambien enviarme a mi correo toda la info. Mi correo es karianac@gmail.com. muy agradecida de tu ayuda.
ResponderEliminarMe podrías decir q te costó mas o menos plisar la tela?
ResponderEliminarHola, si no tengo problema en decirte el precio. Fueron 90€ (hace 3 años). También es cierto que es una falda plisada de circunferencia completa...Ahora estoy contenta de tenerla, es bonita para un fondo de armario y la tienda donde me la plisaron a cerrado!
Eliminarhola.ante todo preciosa falda.he leido todos los comentarios y no e ha quedado clarouna cosa.ya se que son dos capas enteras,pero como para el plisado se supone que se necesita el triple de una medida,me podrias decir mas o menos cuanto mide la boca de cada circulo?
ResponderEliminarsaludos
Hola Marina! Verás para el plisado sobre tejido recto es como dices, pero el plisado soleil que se hace sobre formas redondas como esta falda, volantes redondeados, etc, no es de ese modo.
EliminarLa medida de la boca de cada círculo, se calcula con la siguiente fórmula que tiene relación con la cintura de la persona que la vaya a llevar.
La fórmula es la división del contorno de cintura por 3'14 y el resultado se divide de nuevo por 2. La cifra resultante, es el radio que hemos de poner en la parte de la cintura.
Te envío este enlace por si te puede ayudar:
Es sencillo pero cómo así explicado puede resultar algo confuso, te envío un enlace del blog de Pauline Alice, que sin duda es más gráfico http://www.paulinealice.com/2013/10/cami-sew-along-skirt-variation-and-add.htt
Hola. Yo encontré la tela ya plisada y quería hacerla midi (para una boda de mañana) Cómo debería hacerla entonces? Me encanta cómo te ha quedado y con la chaqueta... no hubiese elegido chaqueta, pero ahora veo lo bien que le va.
ResponderEliminarHola artista! Felicidades! Me podrias decir cuantos metros de tela has necesitado? O, cuantos cuadros? Tengo entendido q este plisado va por cuadros. Muchas gracias!!��
ResponderEliminar